¿Respiras solo para vivir?

Cómo una mejor postura corporal mejora tu salud.

Mejorar tu postura corporal es parte fundamental para mejorar tu salud.

La mejora de tu salud no solo depende de una buena alimentación, de unos hábitos de ejercicio saludables, sino de que tomes conciencia de la influencia que la postura corporal tiene en el conjunto de tu salud. 

 

Empecemos por responder a la pregunta

 

¿Qué es una buena postura corporal?

 

Un buena postura corporal es aquella que respeta las curvas naturales de la columna vertebral.

Es decir, hay una curva en la zona baja de la espalda –zona lumbar

Hay una curva natural en la zona media – zona dorsal

Hay una curva natural en el cuello – zona cervical 

Esta curvas son las necesarias para que nuestro cuerpo pueda mantenerse de pie en equilibrio. 

De echo, cuando nacemos estas curvas aún no se han formado y hasta que no se configuran no somos capaces de ponernos de pie ni andar. 

 

«A lo largo de nuestras vidas, nuestras articulaciones y ligamentos se vuelven menos elásticos y menos adaptables a una buena postura, lo que eventualmente puede conducir a compresión de los nervios o la médula espinal, poca tolerancia a la actividad física y dolor crónico», dice Praveen Mummaneni, cirujano de columna de la Universidad de California en San Francisco. 

Una buena postura no sólo ayuda a evitar estos problemas, sino que también proporciona beneficios como  una mejor coordinación, un mejor equilibrio,  más energía, una mejor cognición y una mayor confianza. 

Vamos a detallar lo que se considera una buena postura de pie: 

 Los pies deben estar separados a la medida de  la pelvis (crestas ilíacas) con las rodillas desbloqueadas, las rodillas alineadas, los hombros ligeramente hacia abajo y hacia atrás, y las orejas directamente sobre los hombros.

 «Si estás de pie, tu peso debe estar distribuido uniformemente en cada pie» y para constatar que está  todo tu peso bien distribuido es importante que observes 3 puntos de apoyo: 

  1. Peso en el extremo externo a la altura del dedo meñique. 
  2. Peso en el metatarso del dedo gordo del pie.
  3. Peso en el centro del talón. 

 

 

La postura adecuada es una postura en equilibrio, flexible, armoniosa.

Posicion-Anatomica.

La postura mejora la respiración y el estado nervioso

La postura de la espalda tiene mucha influencia en que podamos realizar una respiración adecuada.

Ten en cuenta que el principal músculo de la respiración es el diafragma. 

Si la escalpa está encorvada y el pecho hundido, el diafragma no tiene espacio para la movilidad, y por lo tanto el movimiento respiratorio se desplaza hacia la parte alta del pecho. 

La respiración diafragmática es una respiración de movimiento abdominal amplio, que a su vez, facilita un masaje al corazón, y como ha descubierto la neurociencia, este ritmo lento de la respiración abdominal, produce un ritmo cardíaco regular y armonioso.

Este ritmo cardíaco lento, incide según ha descubierto la neurociencia, en la conexión corazón-cerebro y facilita que el estado mental se calme. 

 

¿Respiras solo para vivir?

Casi siempre respiramos de manera automática ya que la respiración es un acto casi involuntario y cuando empecé a practicar Yoga me enseñaron que no había solo una manera de respirar.

Primero me enseñan a respirar con el abdomen, eso que para mí fue un trabajo arduo ya que respiraba sobre todo con la parte alta del pecho.

Aprender a movilizar el diafragma fue toda una aventura y difícil.

Después resultó que además había otros muchos tipos de respiración en yoga y no te lo pierdas, cada uno de esos tipos tenía una finalidad distinta.

Así que te voy a contar las utilidades de algunos tipos de respiraciones y para que sirven cada una de ellas además de la respiración completa o yóguica.

Te voy a contar una experiencia que tuve antes de ser profesora de yoga y  aunque te parezca increíble funcionó así que si quieres solo tienes que comprobarlo por ti mism@.

RESPIRACION Y ESTRÉS

Hace ya algunos años, un día en el trabajo, que no era dar clases de yoga, a media mañana todo iba mal, los ordenadores no funcionaban, los clientes necesitaban que les diera una respuesta, los compañeros tenían problemas y me pedían soluciones, y yo estaba al borde de un ataque de nervios, te juro que era uno de esos días en los que piensas que si no te hubieses levantado habrías ganando dinero.

Y de repente me acordé de lo que el profesor de yoga nos había enseñado una respiración que según él, valía para calmar el sistema nervioso y permitir que el cerebro se oxigenara adecuadamente en ambos hemisferios.

Así que puse en práctica la respiración alterna, y no te lo vas a creer pero funcionó.

Después de unos pocos minutos, en la misma situación de repente ya no estaba todo fuera de control.

Mi visión de la situación ya no era tan desastroza y me permitió verla con serenidad.

Volví a mi oficina y toda la interpretación catastrófica que previamente había dibujado en mi cabeza se había desvanecido.

Así que te invito a descubrir los efectos de esta respiración a través de la práctica. Cuando lo desees puedes probarlo y experimentar sus beneficios en primera persona.

Espero que lo disfrutes.

 

¿Tienes alguna pregunta? Dejanos tu mensaje aquí y te responderemos en breve

    He leído y acepto la política de privacidad.