Nuevo año, nueva oportunidad

Cómo una mejor postura corporal mejora tu salud.

Mejorar tu postura corporal es parte fundamental para mejorar tu salud.

La mejora de tu salud no solo depende de una buena alimentación, de unos hábitos de ejercicio saludables, sino de que tomes conciencia de la influencia que la postura corporal tiene en el conjunto de tu salud. 

 

Empecemos por responder a la pregunta

 

¿Qué es una buena postura corporal?

 

Un buena postura corporal es aquella que respeta las curvas naturales de la columna vertebral.

Es decir, hay una curva en la zona baja de la espalda –zona lumbar

Hay una curva natural en la zona media – zona dorsal

Hay una curva natural en el cuello – zona cervical 

Esta curvas son las necesarias para que nuestro cuerpo pueda mantenerse de pie en equilibrio. 

De echo, cuando nacemos estas curvas aún no se han formado y hasta que no se configuran no somos capaces de ponernos de pie ni andar. 

 

«A lo largo de nuestras vidas, nuestras articulaciones y ligamentos se vuelven menos elásticos y menos adaptables a una buena postura, lo que eventualmente puede conducir a compresión de los nervios o la médula espinal, poca tolerancia a la actividad física y dolor crónico», dice Praveen Mummaneni, cirujano de columna de la Universidad de California en San Francisco. 

Una buena postura no sólo ayuda a evitar estos problemas, sino que también proporciona beneficios como  una mejor coordinación, un mejor equilibrio,  más energía, una mejor cognición y una mayor confianza. 

Vamos a detallar lo que se considera una buena postura de pie: 

 Los pies deben estar separados a la medida de  la pelvis (crestas ilíacas) con las rodillas desbloqueadas, las rodillas alineadas, los hombros ligeramente hacia abajo y hacia atrás, y las orejas directamente sobre los hombros.

 «Si estás de pie, tu peso debe estar distribuido uniformemente en cada pie» y para constatar que está  todo tu peso bien distribuido es importante que observes 3 puntos de apoyo: 

  1. Peso en el extremo externo a la altura del dedo meñique. 
  2. Peso en el metatarso del dedo gordo del pie.
  3. Peso en el centro del talón. 

 

 

La postura adecuada es una postura en equilibrio, flexible, armoniosa.

Posicion-Anatomica.

La postura mejora la respiración y el estado nervioso

La postura de la espalda tiene mucha influencia en que podamos realizar una respiración adecuada.

Ten en cuenta que el principal músculo de la respiración es el diafragma. 

Si la escalpa está encorvada y el pecho hundido, el diafragma no tiene espacio para la movilidad, y por lo tanto el movimiento respiratorio se desplaza hacia la parte alta del pecho. 

La respiración diafragmática es una respiración de movimiento abdominal amplio, que a su vez, facilita un masaje al corazón, y como ha descubierto la neurociencia, este ritmo lento de la respiración abdominal, produce un ritmo cardíaco regular y armonioso.

Este ritmo cardíaco lento, incide según ha descubierto la neurociencia, en la conexión corazón-cerebro y facilita que el estado mental se calme. 

 

Nuevo año, nueva oportunidad de trabajar por conseguir tus objetivos.

Lejos de pensar en las cosas negativas que tiene la situación actual de pandemia, es muy recomendable que dirijas tu atención a lo que realmente tiene valor.

Nueva oportunidad de encausar tu vida hacia el camino que quieres conseguir.

Llevando toda tu motivación en dirección hacia tus metas, en lugar de focalizar en todo lo que no puedas hacer, o que no te gusta.

Tú decides hacia dónde llevas tu atención. Lo fácil es irte hacia lo de siempre, el miedo, la angustia, la pérdida, pero igual que nuestro cerebro tiene la capacidad de imaginar en negativo, también la tiene para imaginar en positivo.

¿Por qué te vas a quedar en la dinámica de siempre?.

Dá el salto.

¡Decídete a tomar las riendas de tus elecciones vitales y cotidianas.!

No se trata de saltar al vacío, sin más.

Se trata de construir, con cada decisión que tomas el trayecto que quieres recorrer, o al menos en la dirección que quieres que se haga tu vida.

Un maestro dijo:

«Si no puedes hacer lo que amas, aprende a amar lo que haces»

Y ésto es verdad, pero también lo es que nunca vas a poder hacer lo que amas si no trabajas para conseguirlo.

Sabes, yo ya tengo algunos años, un recorrido vital, que me permite tener experiencias malas, buenas, regulares y excelentes.

Pero las buenas no han llegado por casualidad, ni por suerte, han sido el fruto de mi trabajo y de muchas pequeñas y grandes decisiones.

Como cualquier persona me he equivocado en multitud de ocasiones, de esos errores han surgido grandes aprendizajes, dolorosos en muchas ocasiones, pero aprendizajes al fin y al cabo.

He desarrollado la capacidad de no avergonzarme de los errores, y también la capacidad de decidir.

Ahora con el nuevo año, trato de fomentar la «Mente de principiante» de la que tanto practicamos con mindfulness para dejar que mi intuición me oriente sobre los caminos a recorrer.

Esta mañana lo comentaba en clases:

Tu esterilla es el laboratorio de tu vida, aprovéchala para descubrir qué te dice tu cuerpo, qué sensaciones sientes, cómo está tu mente durante la práctica.

Hay dureza en tu práctica, hay rigidez, hay una demanda de perfección, si es así, date cuenta que estás trasladando tu forma de afrontar tu vida a tu práctica de yoga.

Recuerda que uno de los principios del yoga es «Ahimsa» – No violencia, y no lo trataré aquí, pero este concepto se aplica a tu vida y a tu práctica también.

Este ejercicio de escucha te hará más fuerte y te ayudará a conectar con la intuición, con tus sensaciones emocionales profundas, que serán tu brújula en la vida.

Esa brújula interior, que lo creas o no está a tu disposición siempre, sólo tienes que aprender a escucharla.

Descubre tu brújula interior

Nuevo año, nueva oportunidad de construir o reconstruir tu camino.

Que puedas aprender a amar lo que haces, pero sobre tod decídete a hacer lo que amas.

Este es mi deseo para el nuevo año.

¿Y tú, cuál es tu deseo para el nuevo año?

Te leo en comentarios si quieres regalarnos tu opinión.

Namasté.

 

¿Tienes alguna pregunta? Dejanos tu mensaje aquí y te responderemos en breve

    He leído y acepto la política de privacidad.