Así pasé el confinamiento del Covid19

Cómo una mejor postura corporal mejora tu salud.

Mejorar tu postura corporal es parte fundamental para mejorar tu salud.

La mejora de tu salud no solo depende de una buena alimentación, de unos hábitos de ejercicio saludables, sino de que tomes conciencia de la influencia que la postura corporal tiene en el conjunto de tu salud. 

 

Empecemos por responder a la pregunta

 

¿Qué es una buena postura corporal?

 

Un buena postura corporal es aquella que respeta las curvas naturales de la columna vertebral.

Es decir, hay una curva en la zona baja de la espalda –zona lumbar

Hay una curva natural en la zona media – zona dorsal

Hay una curva natural en el cuello – zona cervical 

Esta curvas son las necesarias para que nuestro cuerpo pueda mantenerse de pie en equilibrio. 

De echo, cuando nacemos estas curvas aún no se han formado y hasta que no se configuran no somos capaces de ponernos de pie ni andar. 

 

«A lo largo de nuestras vidas, nuestras articulaciones y ligamentos se vuelven menos elásticos y menos adaptables a una buena postura, lo que eventualmente puede conducir a compresión de los nervios o la médula espinal, poca tolerancia a la actividad física y dolor crónico», dice Praveen Mummaneni, cirujano de columna de la Universidad de California en San Francisco. 

Una buena postura no sólo ayuda a evitar estos problemas, sino que también proporciona beneficios como  una mejor coordinación, un mejor equilibrio,  más energía, una mejor cognición y una mayor confianza. 

Vamos a detallar lo que se considera una buena postura de pie: 

 Los pies deben estar separados a la medida de  la pelvis (crestas ilíacas) con las rodillas desbloqueadas, las rodillas alineadas, los hombros ligeramente hacia abajo y hacia atrás, y las orejas directamente sobre los hombros.

 «Si estás de pie, tu peso debe estar distribuido uniformemente en cada pie» y para constatar que está  todo tu peso bien distribuido es importante que observes 3 puntos de apoyo: 

  1. Peso en el extremo externo a la altura del dedo meñique. 
  2. Peso en el metatarso del dedo gordo del pie.
  3. Peso en el centro del talón. 

 

 

La postura adecuada es una postura en equilibrio, flexible, armoniosa.

Posicion-Anatomica.

La postura mejora la respiración y el estado nervioso

La postura de la espalda tiene mucha influencia en que podamos realizar una respiración adecuada.

Ten en cuenta que el principal músculo de la respiración es el diafragma. 

Si la escalpa está encorvada y el pecho hundido, el diafragma no tiene espacio para la movilidad, y por lo tanto el movimiento respiratorio se desplaza hacia la parte alta del pecho. 

La respiración diafragmática es una respiración de movimiento abdominal amplio, que a su vez, facilita un masaje al corazón, y como ha descubierto la neurociencia, este ritmo lento de la respiración abdominal, produce un ritmo cardíaco regular y armonioso.

Este ritmo cardíaco lento, incide según ha descubierto la neurociencia, en la conexión corazón-cerebro y facilita que el estado mental se calme. 

 

Así pasé el confinamiento del Covid19

Desde el día 13 de Marzo el centro de yoga estuvo cerrado por la pandemia y por el estado de alarma sanitario y desde el día 16 empecé a poner todos los recursos en marcha primero pensando

En resumen así ha sido el período de confinamiento del #covid-19 con la práctica de yoga y mi trabajo para ayudar a los alumnos primero y después a aquellos que quisieran acercarse a la práctica de yoga y de mindfulness.

👉He creado 44 vídeos de práctica de asanas de yoga, pranayama, relajación  y meditación y puedes verlos en el canal de youtube universyoga – de acceso gratuito –

👉Impartí más de 30 clases de yoga y meditación en directo via zoom y gotomeeting de forma gratuita para los alumnos

👉 Impartí de forma altruista 2 webinars, uno para España que puedes ver en youtube en el canal de Programadestres, con la colaboración de Forgal Talent y otro para Ecuador en colaboración con Organizaciones Saludables  para explicar cómo nos afecta el estrés y cuáles son las prácticas que podemos realizar para reducir su intensidad.

🎯 He invertido en la compra de material para poder realizar de forma lo más profesional posible esas clases online tanto a nivel imágen como a nivel sonido. Ya que como a todos los medios no eran los adecuados para este trabajo y circunstancia.

🎯 He pagado la versión pro de plataformas web y de editores de vídeo para conseguir también el mayor nivel de profesionalidad y calidad en todo lo que hacía.

🎯 He dedicado horas de trabajo de edición, de grabaciones, de repeticiones, de aprendizaje en el uso de las plataformas etc.

La única motivación de toda esa inversión ha sido que los alumnos del centro pudiesen mantener la práctica de yoga, ya que sé por propia experiencia que

  • Adquirir el hábito de la práctica y el compromiso con las clases cuesta y perderlo es muy fácil.
  • Adquirir una maestría en la conciencia corporal cuesta mucho tiempo de práctica y perderlo es más que rápido.
  • Adquirir la motivación interior para llevar la atención mental a lo que estamos haciendo cuesta mucho tiempo y práctica y perder esa destreza es muy fácil.

En ningún momento busqué como dije desde el inicio una compensación por este trabajo.

Los hice por propia voluntad y sin ánimo de lucro.

La mayoría de los alumn@s así lo entendieron y lo valoraron

De corazón quiero daros las gracias porque juntos hemos superado este confinamiento de una forma más suave y en compañía del grupo.

Ahora el 8 de junio iniciamos una nueva etapa donde por fin entramos en la fase 3 de la desescalada y ya nos podremos ver en vivo y con clases presenciales.

Con todas las medidas de seguridad y la distancia de distanciamiento de 2 mts recomendada para la práctica.

Ahora solo me queda pediros que si todos ese trabajo ha tenido algún valor dejéis vuestra recomendación aquí o en las redes sociales para que otras personas interesadas en la práctica conozcan nuestro cento.

¡La vuelta a la normalidad en el centro de yoga también requiere de tu ayuda!

¿Me ayudas?

Namasté.

¡Te esperamos!

 

¿Tienes alguna pregunta? Dejanos tu mensaje aquí y te responderemos en breve

    He leído y acepto la política de privacidad.