Dentro del yoga hay diferentes tipos de respiración o pranayamas, y cada uno de ellos está indicado para distintos fines ya que hace hincapié en diferentes aspectos y ritmos respiratorios.
Pero lo primero que aprendes cuando comienzas en una clase de yoga es a respirar de modo abdominal, después de modo intercostal, y de modo torácico.
Pues bien, hay un tipo al que se le llama respiración yóguica o completa, y es la que abarca toda la capacidad respiratoria del individuo.
La mayoría de los métodos de respiración que se practican en yoga no tienen ningún tipo de contra indicación (dependiendo de que exista alguna patología o proceso médico específico que indique que no debe practicarse) salvo para las embarazadas.
- Las embarazadas no deben practicar ningún tipo de respiración que suponga una retención del aire, ya sea a pulmón lleno o pulmón vacío como por ejemplo se realiza en el Anuloma-Viloma
- Tampoco deben practicar las mujeres embarazadas la respiración (o para ser más preciso kriya) llamada «Kapalabhati»
- Pero sobre todo, si tienes dudas sobre algún tipo de respiración, no lo dudes y consulta a tu instructor de yoga o a tu médico.
necesito hacer yoga solamente respiratorio por problemas de cidosis toraxica, Les rogaria me contesten a la brevedad si uds. lo practican .Muchas gracias
Hola Milena, sí que impartimos en casos especiales como el tuyo y a modo individual clases de respiración pero no es por grupo. De todos modos indicarte que nuestro centro está en Vigo, Pontevedra y si lo deseas puedes ponerte en contacto por teléfono o pasar por el centro y comentaremos tu caso en particular.
Namasté.