Practicar yoga con ayuda

¿Practicas yoga con la ayuda de elementos o de tus compañer@s? Muchas  asanas de yoga pueden ser complicadas al principio porque el cuerpo tenga poca movilidad o porque requieren que entendamos dónde focalizar la actividad del cuerpo en la ejecución. Así que no viene nada mal utilizar la ayuda de algún elemento y de tu compañera o compañero de clase y así lo hicimos hoy en el grupo de yoga de las mañanas. «AdoMuka Svanasana» o perro boca abajo. Esta asana tiene algunas dificultades para su ejecución que pueden ser: Problemas en la articulación de los hombros. Dejar caer todo el peso sobre las manos. Poca conciencia de la postura de la espalda. Poca fortaleza y flexibilidad de la parte posterior de las piernas. Y algunas otras. Así que una forma de resolver algunas de estas dificultades, no la única, es utilizar con la ayuda de una compañera/ro un cinturón tal y como podéis ver en las siguientes imágenes. El pase de diapositivas requiere JavaScript. Por supuesto esta práctica es una primera ayuda para la toma de conciencia, ya que aunque el profesor te corrija puede que no seas consciente de como tienes la espalda cuando lo haces tu sola o puede que por tu condición física no seas capaz de mejorarla en tu práctica personal. Es bueno de vez en cuando y así lo hacemos, que te puedan ayudar porque esto favorece que puedas trabajar con menor presión en los hombros, y por lo tanto conseguir alguna mejoría en el alargamiento de tu espalda. Como digo hay mucho más que corregir, pero no hay camino por largo que sea,  que no comience por el primer paso, y hoy lo hemos dado. Esta práctica también favorece la conexión con tu compañera/o de clase, ya que muchas veces al ver como es la postura de un compañero puedes aprender después a mejorar tu práctica. Y muchas veces cuando la alumna/no consigue estirar su espalda les comento hoy estás de foto, y ni corta ni perezosa me respondieron: Yo quiero una foto de la postura, así que aquí están algunas. Todas y todos aprendemos mejor ayudando a otros a hacer, porque podemos reconocer las dificultades nuestras o las de la compañera y reducir las propias. Te animo a probarlo, disfrutarás de la experiencia.   ¿Lo has probado ya alguna vez? Cuéntanos tu experiencia dejando un comentario, será enriquecedor para todos los practicantes.    ¿Quieres recibir las actualizaciones en tu mail? Suscríbete al blog por correo electrónico Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. Dirección de email

Read more

No todas las asanas de yoga son beneficiosas

Afortunadamente cada vez se encuentra en Internet y en la Redes Sociales más información e imágenes de asanas de yoga, algunas de ellas francamente hermosas pero no todas son adecuadas para todas las personas. El yoga tiene la grandeza de adaptarse a las necesidades y posibilidades de los practicantes. Pero tiene también una faceta pocas veces mencionadas y es que no cualquier postura que puedas ver en imágenes puede ser adecuada para tu práctica. Lo importante es practicarlo sobre todo al inicio, con un buen profesional de yoga que te aporte su experiencia para recomendarte que postura puedes hacer y cual debes dejar de hacer, sobre todo en función de tu momento físico y energético. Por poner un ejemplo que puedes entender mira esta imagen: de la Postura sobre los hombros o «Sarvangásana« Sarvangasana Es una asana (postura) muy frecuente dentro de las clases de yoga y también es una postura que reporta muchos beneficios, pero si tienes problemas de sobrecarga en el cuello, o lo hombros, o si tienes alguna patología de cervicales debes evitar hacerla y menos aún sin la supervisión de una profesora/r de yoga. Es decir cada asana puede y debe adaptarse al practicante para que le aporte beneficios, porque de lo contrario lo que le reportará será un perjuicio a nivel físico y cuando además no sea capaz de realizarla le llevará a un estado emocional de frustración y lucha. Esta lucha que se establece con la postura añadirá aún más tensión al cuerpo y más posibilidades de lesionarse. Aquí puedes ver una buena alternativa a Sarvangásana y es Viparita Karani, que te aportará también beneficios y no aumentará los posibles problemas de cuello y espalda. Es decir, sí es verdad la frase que se dice que el «Yoga es beneficioso para todos», pero ese para todos debe ser ajustado a cada uno de los practicantes. Para eso es necesario que asistas a una clase de yoga guiada por un profesional con experiencia, que te ayude a reconocer tus dificultades, y te enseñe las variantes adecuadas y necesarias para que la práctica sea beneficiosa en función de tu estado, para tu salud física y mental. Te prometo que no existe nada más beneficioso que la armonía de una práctica de yoga adaptada a tu momento físico y emocional, en donde no hay lucha ni tensión, sino solo conexión mente y cuerpo en el momento presente. Espero que si aún no has disfrutado de esta sensación lo puedas hacer en algún momento de tu práctica, desde ese momento tu visión de practica cambiará profundamente para agradecer a tu cuerpo y al momento presente poder estar disfrutando de esa sensación. Si te gusta esta entrada compártela, y si quieres dejar tu comentario será genial leerlo. Suscríbete al blog y recibirás todas las actualizaciones Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. Dirección de email

Read more

10 años de Universoyoga en la Web

Este mes esta web cumple 10 años desde su primera publicación en la web, allá por el año 2006 decidí unir 2 pasiones: la informática y la práctica de Yoga. De esta fusión y de la idea que debía dar a conocer todo lo que había aprendido (en el lenguaje español, ya que por aquel años 2006 no había muchas webs sobre yoga en nuestro idioma aunque sí existían en Inglés) fueron las motivaciones que me llevaron a publicar cada artículo de esta web y ahora que se cumplen estos 10 primeros años, que espero no serán los únicos. Es ya momento de dar de forma especial a todos los lectores, seguidores, alumn@s y compañeros de viaje las gracias por estar ahí, por hacerme sentir su presencia, su apoyo y su cariño para permitirme llegar hasta aquí. Gracias y a por los próximos 10 años

Read more

¿Cómo se desarrolla una clase de Hatha yoga?

Contrariamente a lo que muchos creen cuando no han practicado yoga, esta es una ciencia milenaria y no se limita sólo a las asanas o posturas y para las cuales se supone que hay que ser muy flexible (esto es un falso mito como muchos otros) En una clase de yoga trabajamos con las siguientes prácticas: Pranayama. (Respiración adecuada) Asanas. (Práctica de posturas de yoga) Meditación.(Práctica de meditación guiada) Relajación. (Práctica de distintas técnicas de Relajación) Y no tienes por qué tener una edad y un cuerpo determinado, la práctica debe ser adecuada a las condiciones físicas y psicológicas del participante.  Si tu práctica es constante descubrirás que te aporta beneficios tales como: Mayores niveles de flexibilidad y movilidad corporal.  Mayor nivel de conciencia corporal. Mayor nivel de relajación y una mejora en la calidad del sueño. Mayor conocimiento de tu respiración y cómo aprovecharla para reducir la tensión nerviosa en los momentos de mayor nivel de estrés, entre otros muchos beneficios. Así que te invito a descubrir todo el potencial que tiene como instrumento de crecimiento y desarrollo físico y psíquico. Centro Social de Coia.- C/Cangas nº 1B – 36209- Vigo. Horario de clases: Martes y jueves: Por la mañana de 9 a 10.30 Por la tarde:  de 19.15 a 20.45 hrs.   [siteorigin_widget class=»Jetpack_Subscriptions_Widget»][/siteorigin_widget]

Read more

12 años de yoga con la misma ilusión

Hace ahora 12 años recibí con las manos abiertas el título de Instructora de Yoga, ya llovió y como las redes sociales se encargan de recordarte cualquier fecha me he dado cuenta de cuánto tiempo ha pasado y he pensado en hacer un breve resumen y reflexión sobre el tiempo y mi vocación con el yoga. Este es un diálogo interno que llevo al papel solo para que quede constancia por si en algún momento me olvido de porqué hago lo que hago. De niña durante algunos años había practicado gimnasia artística, voleibol, baloncesto y cualquier actividad física que se me proponía, era una niña de poca envergadura física pero con un carácter inquieto e imparable. Pero todo ello cambió cuando llegó la adolescencia, porque no tenía la oportunidad de seguir practicando ningún deporte debido a las circunstancias de cambio de residencia y condiciones del devenir de la vida. Cuando llegué a la práctica de yoga estaba tan alejada de mi cuerpo y de mi mente que todo estaba contracturado y fuera de lugar. Pero al poco tiempo de práctica, mi cuerpo tuvo la sensación de estar en casa nuevamente, recordaba el movimiento corporal, el trabajo y la flexibilidad y todas las sensaciones asociadas a ello. A los 2 años de mantener una práctica regular quise ir a más,  los avances y la transformación que notaba en mi misma podrían ayudar también a otras personas a recuperar su lugar y su conección con el cuerpo y la mente y entonces decidí estudiar para hacerme profesora y poder transmitir mi pasión a los demás. Como digo hace ya 12 años de aquella decisión y ahora visto desde la perspectiva que da el tiempo a todas las cosas siento una gran satisfacción por el camino recorrido. Un camino de aprendizaje constante, de curiosidad, de sinsabores también por qué no decirlo, de amigos y otros que no merecen mención. El crecimiento interior que la práctica de yoga durante todo este tiempo me ha permitido, me hace sentirme en el lugar adecuado y en el momento adecuado de mi vida a cada momento, y ésto no significa que el aprendizaje llegara a su fin, muy por el contrario cuando más practico y enseño más descubro, más aprendo y más necesidad de aprender sigue naciendo a cada momento. El yoga es tan amplio y tan rico que seguro no tendré tiempo de aprender todo lo que me gustaría y me sigue fascinando. Ahora siento una enorme sensación de gratitud por todo el camino recorrido, y por la conexión interna con el devenir y el fluir a cada momento de la práctica de yoga. Ahora todo está en armonía. Así que me viene a la mente una recomendación si es que estos años de experiencia me lo permiten a aquellos que inician sus carrera. «Ama lo que haces y sobre todo ama  y respeta a aquellos a los cuales enseñas, porque ellos serán tus mejores maestros si eres capaz de tener la suficiente humildad para seguir aprendiendo en cada clase, con cada pregunta que te hacen y en cada día. Diviértete, disfruta y sigue aprendiendo» «Gracias a todos los alumn@s que he tenido y que tengo porque aunque ellos aprendan cada día conmigo, yo aprendo cada día con ellos» «Gracias a todos los maestr@s que me han traído hasta aquí», espero seguir contando con ellos y que ellos sigan contando conmigo al menos otros 12 años más.

Read more

Yoga en el mes de Julio

El verano es una época especialmente propicia para la práctica del Yoga y es que la musculatura está mucho más relajada y eso favorece que tu cuerpo fluya con mayor facilidad durante la práctica. Por eso te propongo que vengas a practicar con nosotros en Julio porque te sentirás llena de energía y de vitalidad cuando termines la clase y disfrutarás de un grupo reducido donde mi labor además de dirigir la clase es la de corregir tu postura corporal ayudándote a tomar mayor consciencia de tu cuerpo durante las asanas. Si te gusta la práctica de Yoga o si aún no la conoces pero te gustaría hacerlo este mes de JULIO tienes la oportunidad a un precio único: 22.-€ al mes.  Por si no nos conoces también te invito a una clase GRATUITA el próximo 21 DE JUNIO, que celebrados la jornada de Puertas Abiertas para celebrar el Día Internacional del Yoga.

Read more

La práctica de yoga avanzada

Es un placer para mi compartir este hermoso vídeo de un practicante de yoga experimentado y con una práctica además muy intensa durante bastante tiempo para llegar al dominio de su cuerpo, su mente y su respiración. Espero que os inspire tanto como a mi. [bctt tweet=»Si habéis leído este blog en más de una ocasión seguro que he comentado que yoga no es competición ni con uno mismo ni con los compañeros.» username=»universoyoga»] Así que no veáis esta práctica como motivo para competir sino como punto de inspiración y admiración. [bctt tweet=»La práctica de yoga te hará sentir sano, flexible, y en equilibrio con tu mente y tu espíritu.» username=»universoyoga»] [bctt tweet=»Absolutamente conectado con tu equilibrio y bienestar interno.» username=»universoyoga»] [bctt tweet=»Concentrado con tu respiración y con tu mente.» username=»universoyoga»]

Read more

Jornada de puertas abiertas- clase de yoga gratuita

El próximo martes 21 de Junio será la Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Social de Coia donde celebraremos la clase de Hatha Yoga Gratuita. Podrás participar en 2 horarios que son los siguientes: Horario de mañana: de 9.00 a 10.30 hrs.  Horario de tarde: de 19.15 a 20.45 hrs.  Si aún no has probado una clase de yoga o si ya eres practicante y quieres probar un grupo diferente esta es tu oportunidad, te esperamos.  Inscríbete en el siguiente formulario para participar ya que el sitio es limitado. Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook Suscríbete al blog por correo electrónico Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. Únete a 1 suscriptor Dirección de email

Read more

Curso Mindfulness en Vigo

Para que te sirve esta formación? Mayor control de la atención mental. Mayor regulación emocional. Mejora la toma de decisiones. Disminución de los niveles de estrés y ansiedad. Cronograma: 1 vez por semana, los sábados. Horarios: De 10.00 a 12.30 hrs. Fechas:  Inicio: 14 de Mayo Final: 2 de Julio. Plazo de matrícula finaliza el 9 de Mayo –  BOLETíN DE INSCRIPCIóN GRUPO MINDFULNESS-MAYO 2016- ¿Qué temas tratamos en el curso? Mindfulness como práctica en la vida diaria para la reducción de estrés y ansiedad Ansiedad y estrés, como influyen en el cuerpo. La respiración, una herramienta poderosa La dispersión mental, el enemigo silencioso. Nuestra mente, aliada o enemiga de nuestras capacidades ¿Qué necesitas traer al curso?:  Tu compromiso personal para la práctica diaria, ganas de disfrutar de cada clase y ropa cómoda, el resto lo ponemos nosotros. ¿Qué te llevarás del curso? Material didáctico de elaboración propia en constante evolución. Guías con propuestas prácticas para tu día a día. Archivos de audio que podrás descargar para practicar donde tú quieras. Apoyo constante a través de e-mail para resolver todas las dudas que surjan entre cada sesión en tu práctica diaria. Bibliografía adecuada para la profundización si así lo deseas. Puedes ver las opiniones de los participantes en este curso en anteriores ediciones en este link

Read more

La edad no te impide practicar yoga

Es frecuente que muchas personas crean que por su edad no pueden practicar yoga, así que me he decidido a publicar algunas fotografías de personas de edad practicando yoga, algunas de ellas con asanas avanzadas para que veáis y comprendáis que no es cuestión de edad, sino de estado físico y mental. Otro mito importante que circula por falta de conocimiento, es que para practicar yoga hay que ser flexibles, y como muchos mitos es FALSO. Seguramente muchas de las asanas que veréis no las pueden realizar personas jóvenes y tampoco se debe a su edad sino a factores como: poco tiempo de práctica, falta de frecuencia o simplemente porque su fisonomía o morfología corporal no se lo permite. Pero la edad no es un impedimento para la práctica de yoga. El impedimento es la no práctica. Solo a modo de recordatorio la palabra «Yoga» proviene del sáncrito «Yug» que se traduce como «yugo» pero el  significado que se le ha dado por consenso en nuestro idioma es  «Unión:  unión cuerpo y mente», por lo tanto cada practicante independientemente de su edad debe practicar acorde a sus posibilidades no forzando su cuerpo sino respetándolo.   Pero sé que vale más 1 imagen que 1000 palabras así que aquí os dejo algunos practicantes con su edad para que lo disfrutéis y si pensabais que la edad es el impedimento seguro que a partir de ahora se os romperá ese tópico. Las asanas que puedes ver están realizadas por personas mayores todas ellas de 50 años, pero lo importante de esta práctica es que lo hacen respetando sus posibilidades y desde luego como podrás apreciar en algunas de ellas son personas con mucho tiempo de práctica. No es necesario para obtener los beneficios del yoga realizar asanas avanzadas que estéticamente son realmente sorprendente, no. Los beneficios del yoga se obtienen con una práctica adecuada a la persona y a su momento físico y emocional. El cuerpo es nuestro gran maestro y guía, solo debemos aprender a escucharlo. Yo tengo alumnas de 30 años y tengo algunas de 80 años que llevan más de 20 años practicando y en todo momento tanto unas como otras pueden hacer una práctica beneficiosa, solo es cuestión de tiempo y actitud. Dicho ésto, si quieres empezar a practicar yoga te invito a visitarnos con la mente abierta y la sana intención de disfrutar de la clase. Puedes ver los horarios de clase aquí.

Read more